martes, 25 de marzo de 2014

VIETNAM

VIETNAM
Fue un punto de fricción entre las dos superpotencias: la URSS Y Estados
Unidos. Se resolvió en Vietnam por una de las llamadas <<guerras
localizadas>>. La península de Indochina había sido colonia francesa.
Francia se había retirado de la zona tras una dura guerra en la que fue
derrotada. Los acuerdos de Ginebra de 1954 dejaron Vietnam dividido en dos
Estados, Vietnam del Norte, con un régimen comunista liderado por Ho Chi
Minh, y Vietnam del Sur, gobernado por una dictadura favorable a Occidente
dirigida por Ngo Dinh Diem. Estos acuerdos fijaban la línea de separación
provisional entre el norte y el sur en el paralelo 17º y prevenían la
reunificación del país después de la celebración de elecciones. En Vietnam
del Sur, estaba el Vietcong, una guerrilla comunista. Estados Unidos
decidió apoyar al régimen del Vietnam del Sur, temeroso de que el comunismo
se impusiese en todo el país. Se quería evitar lo que se denominó efecto
dominó, es decir, que el éxito de una revolución comunista en un país
sirviera de ejemplo para la difusión de gobiernos prosoviéticos por los
países vecinos.

Estados Unidos inició una intervención armada directa que llegó a superar
los 500.000 efectivo. Pero todo ello resultó inútil, puesto que no lograron
doblegar a un enemigo que utilizaba tácticas guerrilleras y que contaba con
bastante apoyo popular. Además, la oposición al conflicto se había
extendido por todo Occidente, incluso en el interior de Estados Unidos, por
las terribles imágenes que mostraba la televisión. En 1973 se llegó a un
acuerdo de alto el fuego. Estados Unidos retiró todas sus tropas y se
acordó la reunificación del país. En 1976 los dos Vietnam se unieron
formando la República Socialista de Vietnam, que inmediatamente se integró
en el bloque prosoviético. Casi al mismo tiempo, cayeron también el la
órbita soviética los países vecinos de Laos y Camboya. La guerra de Vietnam
representó para Estados Unidos un enorme desprestigio internacional y un
gran fracaso militar, con un costo de más de 50.000 soldados muertos y
150.000 heridos. Supuso la mayor derrota militar de la historia de ese
país, y a partir de entonces los sucesivos gobiernos limitaron las
intervenciones militares en el exterior.

El final de la guerra de Vietnam, con los acuerdos de París de 1973, trajo
consigo una disminución de la injerencia de las potencias en Extremo
Oriente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario