EL ESTADO RACISTA SEGÚN HITLER
Este fragmento está escrito por Adolf Hitler, nacido en 1889
en Austria. En 1913 huyó a Múnich para no prestar servicio militar a Austria,
pero tras empezar la 1ª Guerra Mundial, se alistó al ejército Alemán, donde
acabó la guerra siendo ascendido a cabo. De vuelta a Múnich ingresó en el
futuro partido nazi, en el que al principio se le encargó la propaganda, pero
pronto se erigió líder.
En 1923 intentó tomar el poder por la fuerza (Pustch de
Múnich) en un golpe de Estado, pero falló y fue encarcelado. En prisión
escribió el libro al que pertenece este fragmento, “Mein Kampft” ( en el cual
expone la ideología nazi). A raíz de la
crisis del 29, fue tomando poco a poco el poder, hasta ser el líder absoluto de
Alemania. A partir de 1933, establece su dictadura totalitaria.
Empezó a rearmar Alemania y emprendió una política exterior
agresiva, lo que desembocó en la 2ª Guerra Mundial, en 1939. Tras cinco años de
guerra Hitler se suicidó, al ver que estaba a punto de perder la guerra el 30
de Abril de 1945.
Esta fracción del texto es un claro ejemplo del
antisemitismo (“ el judío contamina el
arte y la literatura, envilece los sentimientos naturales …”), la teoría
del espacio vital (“el Estado tiene que
asegurar a la raza propia los medios de subsistencia, aumentando su población,
extensión y calidad del suelo que habita …”) y del típico control educativo
de los sistemas totalitarios (“formar y
educar, grabando en el corazón de los jóvenes el sentimiento de la raza”).
La ideología propuesta por Hitler en este fragmento explica
hechos como ‘La Noche de los Cristales Rotos’ o la penosamente famosa ‘Solución
final’, independientemente del estallido de la 2ªGuerra Mundial.
Esta guerra se produjo por la ya citada teoría del espacio
vital y la del pangermanismo. También se llegó a ella porque el bando aliado no
toleró que Alemania invadiese Polonia, ya que los nazis querían recuperar el
corredor de Danzig.
Por otro lado, Italia, aliada de Alemania, comenzó también
una política expansionista con las invasiones de Etiopía, Albania y Abisinia.
Y para acabar, influyó que el bando del Eje (Eje
Berlín-Roma, y posteriormente Tokio) ayudase al futuro dictador totalitario
Francisco Franco en la Guerra Civil Española, aunque estuviesen en el Comité de
No Intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario